Number of results to display per page
Search Results
52. Russian influence on the European Integration process of the Western Balkan countries: A comparative analysis
- Author:
- Alfred Marleku and Dafina Aliu
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- This article explores the correlation between Russian influence and the European Union (EU) integration process in the Western Balkans. The focus is on analyzing the impact of Russian influence expressed through political, economic and cultural means on the region’s integration into the EU. The article argues that the Russian foreign policy toolkit inhibits the EU accession process for the six countries of the Western Balkans, as it interferes with the internal functioning of these countries, which, in turn, affects their ability to fulfill EU requirements. Using a comparative case approach this study has found evidence that Russian cultural, political and financial support negatively affects the Western Balkans’ European integration process, hindering progress towards accession. Additionally, the findings support the argument that Western Balkans countries with Slavic populations are more susceptible to Russian influence. The article highlights the significant impact of Russia on the EU integration process in the Western Balkans and underscores the need for EU policymakers to address this issue to ensure a smooth and successful accession process for the region.
- Topic:
- Foreign Policy, European Union, Regional Integration, and Threat Assessment
- Political Geography:
- Russia, Europe, and Balkans
53. The role of natural resources in the territorial conflicts of Xinjiang and Tibet in the People´s Republic of China
- Author:
- José Antonio Peña-Ramos, Adrián García Peña, and Chiara Olivieri
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- More than 1,437 million people inhabit China. More than 91% are ethnic Han, leaving the rest divided into more than fifty groups officially recognized as minority nationalities. The history of China has seen clashes between some minority groups and the State, even of a secessionist nature. Some of them reach the present day, as in Xinjiang Uyghur Autonomous Region and Tibet. This article examines the weight that natural resources and other geopolitical benefits for the Chinese State can have in both territories. The working hypothesis is that these resources and benefits are essential for China's economic and geopolitical interests.
- Topic:
- Natural Resources, Economy, Uyghurs, and Energy
- Political Geography:
- China, Asia, Tibet, and Xinjiang
54. El comercio halal y su impacto en las empresas españolas de la industria cárnica
- Author:
- Juanita Riaño, Emilio Hernández Correa, and Ricardo Gúdel Fernández
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- El mercado halal se ha convertido en una realidad en España. Los procesos de certificación, que en un primer momento se basaron en la confianza entre comerciantes y consumidores, han evolucionado hasta alcanzar un elevado grado de profesionalización. Los productos halal elaborados en España son reconocidos por su calidad y la garantía cumplir con preceptos islámicos. Aunque, la demanda de productos halal todavía es reducida en España, son varias las empresas que han optado por adentrarse en este mercado. El presente artículo analiza la dimensión actual del comercio halal en España, tomando como referencia la adaptación de la industria cárnica a estos procesos. Junto con el análisis de la evolución de la industria y su actual impacto, el artículo profundiza en los métodos utilizados para poder vender productos halal y resalta las ventajas que para muchas de las empresas implicadas ha supuesto el compromiso halal.
- Topic:
- Islam, Trade, Muslims, Halal, and Meat Industry
- Political Geography:
- Europe and Spain
55. La narrativa de Al-Qaeda en el Magreb Islámico frente a la irrupción del Estado Islámico
- Author:
- Elena C. Díaz Galán
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- El presente artículo explora las transformaciones producidas en la narrativa de la Al-Qaeda en el Magreb Islámico y su adaptación a la aparición en la escena yihadista global de Estado Islámico y la declaración del restablecimiento del Califato. A través de la compilación, la codificación sistematizada y la explotación de un corpus monolingüe especializado, representativo, equilibrado y diacrónico de todas las publicaciones propagandísticas relevantes de AQMI entre 2004 y 2017, esta investigación pone de manifiesto los cambios producidos en la narrativa de la organización magrebí y la adaptación de su discurso a la aparición de competencia en la contienda actual abierta por el liderazgo de la yihad global.
- Topic:
- Terrorism, Islamic State, Al-Qaeda of the Islamic Maghreb (AQIM), and Narrative
- Political Geography:
- Middle East and North Africa
56. La invasión rusa de Ucrania bajo el prisma de las teorías de control reflexivo
- Author:
- Arturo Esteban Ceballos
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- El presente artículo analiza las causas del fracaso de la fase inicial de la invasión rusa de Ucrania de febrero de 2022 desde el prisma de la teoría del control reflexivo. Esta teoría fue formulada en los años sesenta por el matemático y psicólogo Vladimir Lefebvre, y constituye hoy día una de las fuentes de inspiración de la moderna doctrina político militar de Rusia. Para ello, se ha utilizado un método hipotético deductivo sobre la base de una hipótesis que relaciona este fracaso con el manejo inadecuado de los marcos de información por parte de Rusia. Dado que la moderna doctrina militar de Rusia descansa en gran parte en las teorías del control reflexivo, el fracaso de este último provocó que no se alcanzasen las condiciones decisivas del enfrentamiento en las fases iniciales del conflicto. Ucrania había resistido las medidas activas rusas, lo que ocasionó un error de cálculo en el diseño estratégico inicial del Kremlin.
- Topic:
- Intelligence, Military Strategy, Russia-Ukraine War, and Reflexive Control
- Political Geography:
- Russia, Ukraine, and Eastern Europe
57. Dimensión digital de la guerra de Rusia contra Ucrania: perspectivas endógenas en situaciones de emergencia
- Author:
- Jacinto Gómez-López, Jesús Miguel Flores-Vivar, and Ángel Gómez de Agreda
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- Los conflictos armados provocan disrupciones en las redes de comunicaciones y su empleo malicioso por parte del enemigo. Si bien las causas que lo originan son distintas, las consecuencias son, a menudo, similares a las que se producen en emergencias de la sociedad civil. El establecimiento de protocolos y mecanismos que fomenten la resiliencia de las redes y aplicaciones tecnológicas existentes y que prevean el uso de otras alternativas es una parte fundamental en el correcto funcionamiento de los servicios de emergencia. El artículo presenta algunas reflexiones y resultados preliminares para la mejora de estos servicios, basadas en las enseñanzas extraídas del conflicto en Ucrania-Rusia. Se recogen acciones para la mejora de las actuaciones en las redes sociales y en aquellos servicios que estas habilitan.
- Topic:
- Communications, Propaganda, Disinformation, Armed Conflict, Russia-Ukraine War, and Emergency Services
- Political Geography:
- Russia, Ukraine, and Eastern Europe
58. Ilusión de la verdad y fake news: Las mentiras repetidas de Hitler, Trump, el independentismo catalán y los bulos de la COVID-19
- Author:
- Juan Antonio Martínez-Sánchez
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- La investigación en psicología ha mostrado que tendemos a dar mayor veracidad a aquella información que recibimos de manera repetida y reiterada. Este sesgo cognitivo, denominado efecto de ilusión de verdad o de verdad ilusoria, se basa en la mayor facilidad que tenemos los seres humanos para procesar cognitivamente la información que nos resulta familiar. En este artículo se describe este sesgo cognitivo y su relación con la propagación de noticias falsas en determinados contextos y acontecimientos sociohistóricos, como instrumento para confundir y manipular a la opinión pública. Entre estos acontecimientos podemos citar las mentiras difundidas por la Administración Bush en 2003 en torno a la supuesta posesión de armas de destrucción masiva por parte de Irak; el uso indiscriminado de fakes por el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump; la campaña de distribución de información falsa por parte del independentismo catalán; y la propagación incontrolada de fakes y bulos en nuestro país durante la pandemia de COVID-19.
- Topic:
- Public Opinion, COVID-19, Disinformation, Fake News, and Cognitive Bias
- Political Geography:
- Spain, Global Focus, and United States of America
59. El poder aeroespacial, herramienta esencial de la seguridad nacional
- Author:
- Carlos Cortés Castillo
- Publication Date:
- 05-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- La creciente importancia que el aire y el espacio tienen para la sociedad y para la ejecución de actividades cotidianas, además de la propia defensa de la soberanía e integridad territorial, obligan a disponer de una moderna Fuerza aeroespacial, en el caso español, el Ejército del Aire y del Espacio, con los medios adecuados y personal entrenado para poder garantizar la Seguridad Nacional, en particular, la Seguridad Aeroespacial Nacional. Así mismo, el actual contexto estratégico y los escenarios operativos conforman un espacio de batalla complejo, ambiguo y muy demandante al que es necesario reaccionar evolucionando en el modo de operar. El presente artículo tiene por objeto analizar la relevancia del poder aeroespacial como instrumento del Estado y componente esencial del poder militar frente a los riesgos y amenazas que afectan a la seguridad de España, tanto en el ámbito de las operaciones militares, como en la contribución a las actividades, en general, relacionadas con la seguridad.
- Topic:
- Defense Policy, National Security, Strategic Planning, and Aerospace
- Political Geography:
- Europe and Spain
60. Los retos de Honduras en materia de inseguridad. El dilema de Xiomara Castro ante el populismo punitivo y de la seguridad.
- Author:
- Javier Lozano Cobos
- Publication Date:
- 10-2023
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Revista UNISCI/UNISCI Journal
- Institution:
- Unidad de investigación sobre seguridad y cooperación (UNISCI)
- Abstract:
- La militarización y el combate como herramienta casi exclusiva contra la violencia y la inseguridad ha sido el paradigma de profundo calado en Honduras y la mayor parte de la región, lo que implica la solución a los problemas de inseguridad en clave de guerra. Este conflicto asimétrico entre los grupos criminales y los Estados se recrudeció a raíz de la Guerra contra las Drogas iniciada por el presidente mexicano Calderón, y no es sino la continuación de las diversas guerras contra ya ensayadas en Centroamérica bajo inspiración de los EEUU. Con la llegada al poder de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, se advertía un cambio en relación a las políticas de seguridad que no se enfocaran exclusivamente en la mano dura, sino que abordara la reforma integral del Estado priorizando la lucha contra la corrupción y la impunidad, así como la mejora de la calidad de la democracia. Una ola de populismo punitivo recorre la región, pero la mejora en los niveles de inseguridad en Honduras no será sostenible mediante el uso exclusivo de la fuerza ni estados de excepción.
- Topic:
- Corruption, Human Rights, War on Drugs, Democracy, Geopolitics, Inequality, Populism, and Militarization
- Political Geography:
- Latin America, Honduras, and United States of America