1. Desde declaración hasta protección real. Biodiversidad y participación local en la gestión de cuatro áreas protegidas en nicaragua
- Author:
- Helle Munk Ravnborg
- Publication Date:
- 11-2009
- Content Type:
- Policy Brief
- Institution:
- Danish Institute for International Studies
- Abstract:
- La imagen común de un área protegida es un bosque denso, no intervenido, con una alta diversidad de plantas y animales, y donde el objetivo de la protección es proteger la naturaleza de la (posible) intervención de los seres humanos. Sin embargo, en la realidad las áreas protegidas representan situaciones muy lejanas de esta imagen. A nivel mundial, 12 por ciento de la superficie está declarada área protegida (lista de áreas protegidas de la ONU – 2003), mientras que en Nicaragua este porcentaje llega a 22 por ciento (WRI, 2003). Como observan Haller y Galvin (2008), las 'áreas protegidas' son de hecho la mayor categoría de uso de suelo a nivel mundial. También los objetivos de la protección varían mucho de la imagen común. En la mayoría de las áreas protegidas vive gente, tanto en el mundo como en Nicaragua, y muchas veces el objetivo de la protección es proteger ecosistemas y paisajes que a lo largo del tiempo han sido producidos a través de una interacción específica entre la naturaleza y el ser humano y que prestan valores importantes estéticos, ecológicos y culturales, y que a menudo albergan una rica diversidad biológica (UICN y PNUMA, 2006).
- Topic:
- Environment
- Political Geography:
- Latin America