3001. Informe Económico Fiscal 2008
- Author:
- Julio Ramírez
- Publication Date:
- 02-2009
- Content Type:
- Special Report
- Institution:
- Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP)
- Abstract:
- El informe económico fiscal es un material que presenta y analiza la coyuntura de las variables económicas y fiscales más importantes del país. Se da continuidad a la primera edición del material que analizaba dichas variables entre los años 2002 al 2007. Es interesante recordar que el material está dirigido a los ciudadanos y a las organizaciones de la sociedad civil para facilitar una comprensión de la situación económica, así como la evolución de los gastos del gobierno. El sector público desarrolla una gran parte de la actividad económica y, a través del gasto y la movilización de recursos, influye en las decisiones de asignación de recursos que realiza el sector privado. La evidencia demuestra que en muchos casos, la ineficiencia de la gestión fiscal ha sido una de las principales causas de problemas tales como: una alta tasa de inflación, un elevado déficit en cuenta corriente y un estancamiento del producto. Es por ello, que el análisis de la política fiscal es fundamental para identificar al déficit como una de las causas de los problemas macroeconómicos. En este contexto, sin profundizar en aspectos de economía normativa, este informe presenta los resultados de la evolución de las finanzas públicas del país, centrando la atención en los datos del año 2008. Tras un breve análisis del entorno macroeconómico, se analizan los aspectos relacionados a la evolución de los ingresos y egresos de la Administración Central con su consiguiente efecto sobre el déficit o superávit fiscal. Luego, se presta atención a la ejecución de los gastos de la Administración Central, teniendo en cuenta las distintas entidades y estamentos que la componen, dando un énfasis especial al gasto o inversión social. Finalmente, se estudian las transferencias de royalties a los gobiernos regionales por parte de la Administración Central. Es necesario mencionar, finalmente, que este material se publica en el ámbito del Observatorio Fiscal y Presupuestario (OFIP) iniciativa que busca facilitar a la ciudadanía una mejor interpretación sobre las finanzas públicas en Paraguay. Cabe destacar además, que la iniciativa no hubiese sido posible sin la valiosa contribución de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
- Topic:
- Development, Finance, Economy, Transparency, and Efficiency
- Political Geography:
- South America and Paraguay