211. La industria española de defensa ante los nuevos conflictos: capacidades a aportar
- Author:
- Christian D. Villanueva
- Publication Date:
- 11-2021
- Content Type:
- Journal Article
- Journal:
- Journal on International Security Studies (RESI)
- Institution:
- International Security Studies Group (GESI) at the University of Granada
- Abstract:
- Conflictos como los de Nagorno-Karabaj, el Donbás, Libia, Siria o Yemen han demostrado que incluso en escenarios tan diferentes, la difusión de los avances clave que protagonizaron la Revolución en los Asuntos Militares de la Información, es un hecho. Es más, la mayor parte de dichos avances están tan consolidados, que ya son de uso cotidiano no solo por parte de numerosos Estados, sino por sus proxiese, incluso, por parte de grupos terroristas y criminales transnacionales. Este fenómeno está íntimamente asociado a la erosión de la superioridad militar estadounidense, país que ve cómo la República Popular de China o la Federación Rusa, pero también Corea del Norte o Irán son capaces de retar a la otrora superpotencia. En este escenario, conscientes de la necesidad de compensar los avances realizados por el resto de actores, los EE. UU. han lanzado una serie de iniciativas, como la Third Offset Strategy, encaminados a lograr nuevos desarrollos tecnológicos y armamentísticos susceptibles de desembocar en una nueva Revolución en los Asuntos Militares o, quizá, en una Revolución Militar en toda regla. En este complejo contexto, en el que confluirán conflictos librados con medios heredados, con las nuevas armas, sistemas y plataformas y con la entrada en servicio de desarrollos que todavía no imaginamos, la industria española de defensa deberá luchar por sobrevivir, sabiendo que su principal cliente -el Ministerio de Defensa de España-, se encuentra en una situación muy delicada de cara a afrontar esta nueva etapa.
- Topic:
- Science and Technology, Conflict, Strategic Competition, Defense Industry, and Military
- Political Geography:
- Global Focus